MODE
LO
DE
CONTENIDO
a continuación se presentan los distintos modelos de redacción de contenido posibles, desde sus características hasta ejemplos de aplicación: tipo de redacción, impacto, extensión, nivel de lectura, formato de construcción, datos e investigación, complejidad, entre otros.
la cuartilla se conforma por las siguientes especificaciones: compuesta aproximadamente por 500 (quinientas) palabras o 2,500 (dos mil quinientos) caracteres sin espacios, tipografía tipo de letra Arial, tamaño 11 puntos, interlineado de 1.5, hoja tamaño carta (“US letter”) de 21.5 x 28 cm, márgenes de: 2 cm izquierdo - 19.5 cm derecho dentro de la cuartilla, alineación izquierda.
MODELO A-1
INFORMATIVO
Es el modelo con la estructura más básica informativa. Adecuado y recomendado para una redacción de rápido impacto con amplio espectro. Extensión no mayor a 700 (setecientas) palabras, o cuartilla y media (1 1/2) aproximadamente.
Extensión > 500 palabras aproximadamente (sugerencia).
Redacción > ligera-media respecto al contenido.
Tono > informal.
Construcción > párrafo básico.
Oraciones > simples con poco/nulo uso de oraciones subordinadas.
Marcas > uso de viñetas, preguntas, división de conceptos a través de guías textuales.
Citas > uso básico/nulo de fuentes y citas.
Datos > uso básico de datos de investigación.
Impacto > informativo.
Nivel de lectura > sencillo.
Visual > buena relación con imágenes.
Complejidad > baja.
MODELO A-2
INFORMATIVO-COMERCIAL
Modelo con estructura básica informativa comercial. Adecuado y recomendado para una redacción de impacto concreto, con amplio espectro receptor enfocado hacia una finalidad comercial (venta de idea, concepto, producto, etc.). Extensión no mayor a 1,000 (mil) palabras, o dos (2) cuartillas aproximadamente.
Extensión > 700 palabras aproximadamente (sugerencia).
Redacción > ligera-media respecto al contenido.
Tono > informal.
Construcción > párrafo semi-básico.
Oraciones > simples con poco/nulo uso de oraciones subordinadas.
Marcas > uso de viñetas, preguntas, división de conceptos a través de guías textuales.
Citas > uso básico/nulo de fuentes y citas.
Datos > uso básico de datos de investigación.
Impacto > informativo-comercial.
Nivel de lectura > sencillo.
Visual > buena relación con imágenes.
Complejidad > baja.
MODELO A-3
INFORMATIVO-COMERCIAL-ARGUMENTATIVO
Modelo con estructura media informativa comercial argumentativa. Adecuado y recomendado para una redacción de impacto medio con datos de investigación, con espectro para un público receptor más específico enfocado hacia una finalidad comercial argumentativa. Extensión no mayor a 1,200 (mil quinientas) palabras, o tres (3) cuartillas aproximadamente.
Extensión > 1,000 palabras aproximadamente (sugerencia).
Redacción > media respecto al contenido.
Tono > formal-ligero con datos de investigación.
Construcción > párrafo argumentativo sencillo.
Oraciones > uso de oraciones simples y oraciones subordinadas.
Marcas > uso de viñetas, preguntas, división de conceptos a través de guías textuales.
Citas > uso medio de fuentes y citas.
Datos > uso medio de datos de investigación.
Impacto > informativo-comercial-argumentativo.
Nivel de lectura > medio.
Visual > alta relación con imágenes.
Complejidad > media.
MODELO B-1
SEMI-ACADÉMICO-INFORMATIVO
Modelo con estructura semi académica informativa con especialización respecto al contenido. Adecuado y recomendado para una redacción de impacto medio con estructura académica, para un público receptor específico enfocado hacia una presentación informativa argumentativa. Extensión no mayor a 1,500 (mil quinientas) palabras, o tres (3) cuartillas aproximadamente.
Extensión > 1,200 palabras aproximadamente (sugerencia).
Redacción > media-especializada respecto al contenido.
Tono > formal-medio con datos de investigación.
Construcción > párrafo argumentativo medio.
Oraciones > uso de oraciones simples y oraciones subordinadas.
Marcas > uso de viñetas, preguntas, división de conceptos a través de guías textuales.
Citas > uso medio de fuentes y citas.
Datos > uso medio de datos de investigación.
Impacto > semi-académico-argumentativo.
Nivel de lectura > medio.
Visual > buena relación con imágenes.
Complejidad > media.
MODELO B-2
ACADÉMICO-COMERCIAL-ARGUMENTATIVO
Modelo con estructura académica argumentativa con especialización comercial respecto al contenido. Adecuado y recomendado para una redacción de impacto medio-alto con estructura académica comercial, para un público receptor específico enfocado hacia una presentación argumentativa-comercial. Extensión no mayor a 2,500 (dos mil quinientas) palabras, o cinco (5) cuartillas aproximadamente.
Extensión > 2,000 palabras aproximadamente (sugerencia).
Redacción > especializada respecto al contenido.
Tono > avanzado con datos de investigación.
Construcción > párrafo argumentativo avanzado.
Oraciones > uso de oraciones simples y oraciones subordinadas.
Marcas > uso de viñetas, preguntas, división de conceptos a través de guías textuales.
Citas > uso avanzado de fuentes y citas.
Datos > uso avanzado de datos de investigación.
Impacto > académico-comercial-argumentativo.
Nivel de lectura > medio-alto.
Visual > alta relación con imágenes.
Complejidad > media-alta.
MODELO PR-1
PUBLIRREPORTAJE-COMERCIAL
Modelo con estructura periodística comercial. Adecuado y recomendado para una redacción de impacto alto con uso avanzado de datos de investigación, entrevista, crónica, así como otras herramientas periodísticas. Espectro para un público receptor específico (pero general a la vez), enfocado hacia una finalidad de naturaleza periodística con impacto comercial. Extensión no mayor a 1,200 (mil quinientas) palabras, o tres (3) cuartillas aproximadamente.
Extensión > 2,500 palabras aproximadamente (sugerencia).
Redacción > especializada respecto al contenido.
Tono > avanzado con datos de investigación.
Construcción > párrafo argumentativo avanzado.
Oraciones > uso de oraciones simples y oraciones subordinadas.
Marcas > uso de viñetas, preguntas, división de conceptos a través de guías textuales.
Citas > uso avanzado de fuentes y citas.
Datos > uso avanzado de datos de investigación, entrevista, crónica, entre otras.
Impacto > periodístico-comercial.
Nivel de lectura > alto.
Visual > alta relación con imágenes.
Complejidad > alta.