evangelina

VELÁ

ZQUEZ

es una autora que recurre a temas como la tragedia, las situaciones al filo de la vida y la pertenencia territorial, por ello, en la Tierra Caliente se encuentra el origen o nacimiento de su identidad creativa

apatzingán
michoacán
mx
1988

vive y
trabaja
en manza
nillo

 cuento   poesía 

Evangelina Velázquez (1988, Apatzingán, México) nació en Apatzingán, Michoacán. Titulada en Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara. Es una autora que recurre a temas como la tragedia, las situaciones al filo de la vida y la pertenencia territorial, por ello, en la Tierra Caliente se encuentra el origen o nacimiento de su identidad creativa, el contexto de un país, descrito por ella misma: “tan enredado como la barba de mi padre”. Sus personajes se revelan, sobreviven y se imponen gracias a la inevitable necesidad de existir. Su género literario de especialización gira en la profundidad del cuento, aunque también encuentra voz en la poesía y algunas fibras del ensayo. La autora ha publicado diversos textos de creación (enfocados principalmente en el cuento), y ha ganado distintos reconocimientos en concursos de cuento y poesía.

al preguntarle por el cuentista ideal, la autora responde lo mismo que opina ante la idea del escritor, o más bien del buen escritor: “tiene que salirle de adentro y el viaje de ese testimonio instintivo tiene que viajar a través de la conciencia, para que el texto contenga la circunstancia ambigua de lo desconocido, de la belleza en todas sus capas y el trabajo de varias vidas”.

más que influencias literarias
en mi obra,
existen elementos
que se salen de la mirada común,
por ejemplo:
los ombligos, la morisqueta,
las moscas,
los alacranes;
metáforas extrañas
que contienen
un
temperamento infernal

el buen cuentista
tiene que entender y describir
las historias
como si estuvieran interpretadas por Billie Holiday;
tiene que crear historias inagotables como las de “Las mil y una noches”;
debe tener presente la tradición de Chéjov y Maupassant, lejana pero inevitable;
y, con esto, la profundidad bien domesticada y liviana de Raymond Carver;
lograr frases que truenan como varas al fuego a la altura de Juan Rulfo;
tener la indómita voluntad creativa de Herta Müller;
la curiosidad y oscuridad de Mariana Enríquez;
la naturaleza árida y cambiante de Clarice Lispector;
y,
sin duda,
la sobriedad enigmática
de Alice Munro.

  • Autora en lectura de "caldera de alacranes" sosteniendo el libro con portada de alacrán rojo con Secretaría de Cultura Jalisco durante la FIL Guadalajara 2023. Fotografía © Luis Linares
Item 1 of 9

la belleza en todas sus capas y el trabajo de varias vidas […]

la belleza en todas sus capas y el trabajo de varias vidas […]

PRENSA

Una voz

entre la sequía:

Evangelina Velázquez

LUIS MIGUEL RUIZ
NOTA
EL OCCIDENTAL
12 DICIEMBRE, 2023

RADIO

cumbres 04:

Evangelina Velázquez

RICARDO SIGALA
ENTREVISTA
CUMBRES DE BABEL
04 OCTUBRE, 2023

PRENSA

Entregan Premio:

Dolores Castro

en Aguascalientes

MARIANA MURILLO
NOTA
EL SOL DEL CENTRO
23 OCTUBRE, 2022

PRENSA

Evangelina

Bolitocha,

una autora umbilical

ALEJANDRA ALONSO
ARTÍCULO
LA GACETA DEL CUSUR
17 OCTUBRE, 2022

imágenes:

1. evangelina velázquez. © jorge vargas
2. casa arreola. © john wolfmen
3. evangelina velázquez. © jorge vargas